Llega el buen tiempo y los días de sol interminables en los que nos gusta pasar el mayor tiempo posible al aire libre. Y si es desde la comodidad de nuestra terraza o jardín, mucho mejor. Por eso es importante que los acondicionemos debidamente y no nos olvidemos de incluir estos 5 elementos que no pueden faltar en tu terraza o jardín esta primavera para disfrutarla de lo lindo. ¡Vamos a verlos!
1. MUEBLES DE EXTERIOR ADECUADOS, CÓMODOS Y DURADEROS
Obvio, ¿no? Pero, a veces nos dejamos llevar por la estética o el precio sin tener en cuenta que en el mobiliario de exterior es fundamental que sean cómodos y, sobre todo, duraderos. Especialmente, si vives en una zona donde se producen cambios climáticos bruscos.
La madera de teca, el aluminio y el ratán sintético son los materiales más resistentes y recomendados para muebles de exterior: sofás, sillas, comedores, tumbonas, etc.
Madera de teca
Conocida como «la reina de las maderas», la madera de teca destaca por ser muy duradera. Además, su aceite natural la hace muy resistente al agua, al agrietamiento y a la ruptura; y sus resinas, al ataque de hongos o termitas.
La aplicación de un aceite de teca (se conoce con ese nombre pero, normalmente, es aceite de linaza) al final de temporada bastará para protegerlo en los meses de otoño e invierno y que reluzca en todo su esplendor para la primavera siguiente.
Como contra tendríamos su elevado precio y una baja sostenibilidad, ya que tarda mucho en crecer y se obtiene, normalmente, de selvas tropicales, que deben ser protegidas contra la explotación.
Aluminio
El aluminio tiene muchas ventajas y ha llegado para quedarse. Es de los metales más usados en exterior porque es muy resistente al agua y a la humedad, y a los golpes.
Al contrario de lo que le sucede al hierro, el aluminio no se oxida; y es muy fácil de transportar porque es muy ligero.
Su mantenimiento es muy sencillo: bastará con limpiarlo con un trapo humedecido en agua jabonosa.
Ratán sintético
Hace unos años, seguro que los recuerdas de tu infancia, se solían usar en terrazas y jardines los muebles de ratán natural, pero no tardaban en estropearse con la lluvia, y los rayos UV del sol los decoloraban.
Actualmente contamos con el ratán sintético que, estéticamente, queda igual que los muebles de ratán natural, pero son mucho más resistentes a las inclemencias del tiempo.
Elijas lo que elijas, madera de teca, aluminio o ratán sintético, no te olvides de mantenerlos siguiendo las instrucciones del fabricante y de almacenarlos durante el invierno adecuadamente para alargar su vida útil.
2. SOMBRA PARA PROTEGERNOS DEL SOL
Llegan los días de sol de abril y mayo y tenemos mucha ganas de ponernos morenitos, pero no podemos olvidarnos de planificar los espacios de sombra en nuestra tarraza o jardín,
Para ello, nuestros mejores aliados serán una sombrilla, un toldo o una pérgola; dependiendo del tamaño del espacio que quieras proteger del sol.
Si contamos con suficiente espacio también podríamos construir un techado de obra para procurarnos una zona de porche que disfrutar todo el año. Además, ahora que empieza el buen tiempo es la mejor época para abordar este tipo de obra, como ya te explicamos en nuestro artículo Reformas perfectas para hacer en verano.
Otra buena idea para matizar la incidencia del sol y generar sombras bonitas es añadir a la pérgola unos visillos de lino traslúcidos que generen movimientos relajantes además de protegernos del sol.
En nuestro artículo Las cortinas son para el verano te contamos todo lo que tienes que saber para elegir las cortinas perfectas para ti.
3. ILUMINACIÓN ADECUADA
La iluminación es uno de los elementos más importantes para crear ambientes. También en el exterior, por supuesto; ya que las veladas nocturnas de verano son en las que mejor podemos disfrutar de nuestro espacio al aire libre, ¿no te parece?
Para que la iluminación quede perfecta y puedas elegir la intensidad en cada momento, incluye diferentes elementos que den diferentes iluminaciones y creen diferentes momentos y ambientes.
Sitúa una lámpara de techo o de pie en la zona de comedor para iluminar bien esta zona. Una guirnalda de luces o tiras de led en la estructura de la terraza, pérgola o sombrilla crearán una luz ambiente muy agradable. Y, por supuesto, no te olvides de incluir una luz cálida y romántica con faroles, velas o antorchas.
4. FLORES Y PLANTAS
Las flores y plantas nunca pueden faltar en nuestra vida, y mucho menos en un espacio exterior. ¡Cuántas más, mejor!
Pero, eso sí, asegúrate de elegir las que mejor van a sobrevivir en ese ambiente.
Si decoras con flores y plantas autóctonas, te estarás asegurando menos mantenimiento y una vida más larga. Así, tu terraza o jardín se verá siempre impoluto.
5. ACCESORIOS DECORATIVOS
Ningún espacio está acabado sin los accesorios decorativos adecuados. Cojines, alfombras, mesas auxiliares o pufs para crear asientos extras y aportar textura al espacio; algún detalle en la pared, una mantita para las noches en las que refresca un poco…
En esos detalles puedes dejar reflejada tu personalidad y redondean el espacio, creando un ambiente personal, único y lleno de vida. ¡Sé imaginativo!
Ahora que ya tienes las claves de los 5 elementos que no pueden faltar en tu terraza o jardín esta primavera, solo queda ponerse ¡manos a la obra!
Y si necesitas más ideas, te invitamos a que eches un ojo al artículo Oda a las terrazas, que escribimos en plena pandemia homenajeando y dando las gracias a nuestras terrazas por lo bien que se habían portado durante el confinamiento, y en el que te contamos muchas más ideas para sacarles partido.