LAS CORTINAS SON PARA EL VERANO

Cortinas vaporosas de lino

Las cortinas y visillos no son solo elementos estéticos que visten y completan el estilo de una estancia; además, son piezas muy funcionales. Sirven para matizar la cantidad de luz que queremos dejar pasar y aíslan del frío, del calor y del ruido. Por ello, decidirse por vestir tus ventanas en verano con ellas es siempre un acierto.

Aunque parece que al verano le cuesta entrar en acción, ya que estamos registrando temperaturas por debajo de la media este año, y aún no recordamos bien el calor que pasamos en casa, llegará arrasando con todo como elefante en cacharrería. Así que es hora de preparar nuestro hogar para los meses tórridos que se acercan. Las cortinas y visillos son unos elementos muy eficaces: ¿sabías que pueden ayudar a reducir un 33% el calor de tu casa? El secreto, como en todo, es saber elegir lo que mejor se ajusta a tus necesidades.

TIPOS DE CORTINAS POR FUNCIÓN

Visillos

Su finalidad es crear un ambiente íntimo al tiempo que salvaguardan la luz natural que entra por la ventana. Por ello, los visillos se confeccionan en tejidos traslúcidos, ligeros y vaporosos. Los rayos del sol atraviesan estos tejidos envolviendo la estancia con un baño de luz claro y brillante, pero manteniendo las miradas indiscretas alejadas. Los modelos lisos aprovechan mejor el flujo de sol que entra y resultan más ligeros. No obstante, la oferta de visillos con aplicaciones bordadas, pequeños motivos o geometrías es amplísima y lucen fantásticos en cualquier ambiente.

Cortinas visillos ligeros y transparentes

Cortinas

Protegen del calor y del frío y mitigan los ruidos interiores y exteriores. Son más opacas y se sitúan a los lados de la ventana, pero pueden correrse por el riel o barra para cubrirla entera, matizando así la cantidad de luz y la temperatura que queremos. Se confeccionan con tejidos más densos y opacos. Pueden ser lisas pero normalmente juegan con estampados y texturas, aportando un plus al estilo decorativo del espacio.

Cortinas estampadas

Caídas decorativas

Su función es más estética que funcional. Por ello, tienen especial importancia el apresto y el tipo de tejido con el que se confeccionan. Son cortinas que se colocan a ambos lados de la ventana en rieles fijos. Es un recurso decorativo más económico que las cortinas, ya que, al no cubrir la ventana, se confeccionan con menos metros de tela. Es un trampantojo que ayuda a ampliar visualmente la ventana.

Cortinas o cortinones de raso con abrazadera

TIPOS DE TEJIDOS

Lino

El lino es la fibra textil más antigua del mundo. Es un tejido antialérgico y antibacteriano de una alta resistencia y durabilidad, que absorbe muy bien la temperatura. Su textura y caída lo convierten en la elección más refrescante y natural. Según la apertura de su trama ofrecerá más o menos opacidad, por lo que es perfecta para visillos y para cortinas desenfadadas. Elige tonos neutros y claros si quieres potenciar al máximo la entrada de luz.

Recuerda que cuanto mayor es la proporción de lino en el tejido más probabilidades hay de que encoja en el primer lavado; por lo que elige un programa para prendas delicadas en agua fría. Sácalas cuanto antes de la lavadora y ¡nada de secadora! Tiéndelas colgadas en su riel o barra. El propio peso del tejido hará que no se formen arrugas. Si aún así quieres darles un planchado, hazlo cuando aún estén ligeramente húmedas. Truco: puedes rociarlas con fragancia textil antes de planchar. 

Visillos de lino de color para paortar frescor al espacio

Algodón

El algodón es la fibra textil más utilizada del mundo. Una de sus principales ventajas es su mantenimiento: se puede lavar en la lavadora sin problema (el primer lavado, en agua fría para evitar que encoja) y se plancha bien. Se tiñe bien, por lo que admite un sinfín de posibilidades en decoración.

Es el tejido que mejor resiste la incidencia de los rayos solares, por lo que si la estancia recibe muchas horas de sol, será tu aliado perfecto. Válido para visillos, cortinas y caídas.

Cortinas de algodón

Poliéster

Es el tejido sintético más utilizado del mundo. Es resistente, absorbente y, a diferencia del lino o el algodón, no encoge ni se arruga. Son tejidos muy resistentes al sol y fáciles de mantener. La mayoría de tejidos para visillos o cortinas son mezcla de poliéster y lino o poliéster y algodón

Válido para todo tipo de cortinas, visillos y caídas.

Cortinas livianas y frescas

Tapiceras

Son los tejidos más densos y texturados. Son muy resistentes al rozamiento y a la abrasión. Se usan normalmente para tapizar sofás o sillas, pero también hay modelos apropiados para hacer caídas

Cortinas tapiceras o caídas para aportar elegancia y vestir el espacio

Forro térmico

Una buena solución para casos extremos de pérdida de temperatura en una estancia es añadir un forro térmico a nuestras cortinas. Se trata de un tejido técnico que envía por reflexividad entre el 80 y el 90% de los rayos de calor hacia el interior de la habitación en invierno y hacia el exterior en verano. Pueden rebajar hasta 7º la temperatura en verano. Además, los colores de nuestras cortinas se mantendrán sin pérdida de intensidad por la incidencia de los rayos solares que, en algunos tejidos, acaban por comerse el color. Y como triple tirabuzón, si eres de los que no pueden dormir ni con el más mínimo ápice de luz, el forro térmico hará de tus cortinas un paramento opaco y mantendrá completamente a oscuras tu habitación.

Forro térmico para aislar del frío y del calor

CORTINAS DE EXTERIOR

¿Quién dijo que las cortinas son solo de interior? Las cortinas son para el verano y para el exterior, también. Seguro que más de una vez has visto en fotos paradisíacas camas con dosel o chill outs al aire libre con vaporosos visillos al viento. Y es que también en el exterior pueden ser muy funcionales: ayudan a matizar la incidencia del sol y de la brisa y generan un sinuoso movimiento hipnótico y relajante

Cortinas de exterior

UNA CONFECCIÓN INADECUADA PUEDE QUITARLE TODO EL POTENCIAL A LA TELA

No todos los tejidos sirven para las mismas confecciones; por lo que hay que tener especial cuidado al elegir nuestras cortinas a medida: el tipo de cabecilla que queremos, el tipo de sujeción, el alto y ancho de las mismas, etc., son algunos de los parámetros a tener en cuenta.

Como vemos, si se quiere que las cortinas estén a la misma altura decorativa que el resto de la habitación deberemos prestar atención a muchas variables, por lo que dejarse aconsejar por profesionales es siempre la mejor de las opciones.

En Proyectos Pilar llevamos años trabajando con los mejores profesionales y somos expertos en decoración vertical de ventanas, con miles de confecciones de visillos, cortinas, caídas y estores a nuestras espaldas.

Si necesitas ayuda con tus ventanas o quieres pedir un presupuesto sin compromiso, ponte en contacto con nosotros aquí y te responderemos a la mayor brevedad.

Cortinas y caídas
*Todas las fotos: Pexels y Sahogar.

© 2023 Proyectos Pilar. Todos los derechos reservados. -