SORPRENDE A TUS INVITADOS CON ESTAS IDEAS PARA ADORNAR TU MESA DE NAVIDAD

Uno de los momentos más entrañables de las Navidades son las cenas que compartimos con las personas que más queremos. Por eso, dedicar unos minutos a poner una mesa navideña que les conmueva es la mayor muestra de afecto que podemos hacerles. Toma buena nota y sorprende a tus invitados con estas ideas para adornar tu mesa de Navidad.

Llegan las Navidades y es hora de desempolvar los viejos adornos y la vajilla de las ocasiones especiales. ¿O no? Más formal o más informal, eco o glamurosa, minimalista o maximalista… Hay tantos tipos de mesas como gustos. ¿Qué tal si le damos una vuelta este año y sorprendemos a nuestros invitados?

1. MANTELERÍA

Para una opción clásica, no hay nada como un buen mantel de hilo, con su vainica y sus bordados. Si es con motivos navideños, ¡mejor que mejor!

Los adornos y la vajilla pueden ir en sintonía, aportando seriedad y elegancia a la mesa, o podemos rebajar esa seriedad y darle un toque más informal con otra vajilla menos clásica.

Un mantel de calidad atemporal es siempre un éxito asegurado

Si no quieres usar un mantel tan formal, pero no quieres que tu mesa parezca menos elegante, prueba con un mantel liso y apórtale categoría a tu mesa con un camino de mesa.

También puedes usar los caminos de mesa u otras telas para vestir tus sillas si no tienen los respaldos tapizados y darle un extra de elegancia. ¡Nos encanta!

Si quieres subir un tono la decoración habitual de tu casa, vístela con telas nobles

Para una cena más informal podemos usar un mantel liso y añadir unos manteles individuales. Pueden ser de cualquier material, siempre y cuando encajen con el resto de la decoración, pero tienen que ser redondos.

Lo bueno de esta propuesta es que el mantel tiene más posibilidades de salir libre de manchas. ¡Yupi!

Si tu mesa es muy bonita y no quieres taparla, pero tampoco quieres que se estropee o quede muy desnuda, una buena idea es vestirla solo con caminos de mesa que la crucen.

2. VAJILLA

Si la cena es muy formal disponer la vajilla y cubertería como se ilustra en la imagen de abajo será de obligado cumplimiento. Pero en el caso de que tu cena sea informal también deberías disponer la mesa de esta forma porque es muy práctica. Cada pieza está colocada ahí siguiendo una lógica.

No hace falta ponerlo todo en la mesa, solo aquellas piezas que se vayan a utilizar

Los cubiertos se posicionan bocarriba de fuera a dentro siguiendo el orden en el que los comensales los van a usar. Primero se usarán los que estén mas alejados del plato.

Los cubiertos de postre irían enfrente del plato, bocarriba.

Las copas también se colocan por orden de uso enfrente del plato o ligeramente ladeadas a la derecha, en la zona de los cuchillos, A la derecha iría situada la copa de vino blanco, en el centro la copa de vino tinto y a la izquierda la copa de agua, que será la que permanezca en la mesa más tiempo. Detrás quedaría la copa de champán.

Los platos irán posados sobre un bajoplato que no se retirará hasta el final del menú. Encima irá el plato llano para el plato principal y encima uno llano para el entrante. El plato hondo solo se coloca en la mesa si se va a servir sopa o consomé.

3. CENTRO DE MESA

Lo primordial de un centro de mesa es que adorne sin molestar. Puedes usar tantos elementos como se te ocurran, da rienda suelta a tu imaginación. Juega con las texturas, colores y alturas. Pero ten en cuenta que si colocas elementos muy altos tendrás que retirarlos durante la comida, para no obstaculizar la visión de los comensales que se sienten enfrentados. También retira las flores con mucho olor para que no distorsionen el sabor de la comida.

Las velas sobre la mesa que, a diario, solo aconsejamos poner por la noche, están más que bienvenidas en Navidad. Usa diferentes alturas y grosores de velas para crear un centro de mesa muy dinámico.

4. SERVILLETAS

Las servilletas irán colocadas en el lado izquierdo del plato, al lado de los tenedores, o sobre un plato llano, nunca sobre un plato hondo ni, por supuesto, dentro de una copa.

Lo ideal es que sean servilletas de tela, la mesa queda más vestida; pero si prefieres usar las de papel no hay ningún problema. No dejes el servilletero en la mesa: dispón cada servilleta en el puesto de cada comensal. Pero ten más servilletas a mano, sobre todo si sirves marisco.

Si quieres darle un toque divertido a tu mesa, puedes plegarlas con formas originales, como las que te sugerimos en este vídeo.

Mima los servilleteros. Anímate con un DIY (Do It Yourself: hazlo tú mismo) que les deje con la boca abierta. No tiene que ser nada muy elaborado: con cosas que nos sobran por casa y unas ramitas del campo podemos hacer virguerías.

5. PUESTOS DE MESA

¿Es necesario poner puestos de mesa para recibir a la familia? Nosotras, desde luego, sí te lo recomendamos. Así los comensales sabrán donde sentarse y evitaremos que surjan fricciones y discusiones que emponzoñen la velada desde el principio.

Lo mismo te decimos para los puestos de mesa: ¡mímalos! Aquí te dejamos algunas sencillas propuestas.

¿CUÁLES SON TUS TIPS PARA UNA MESA NAVIDEÑA PERFECTA?

¡CUÉNTANOS!

*Fotos: Proyectos Pilar, Pinterest y Pexels

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Proyectos Pilar. Todos los derechos reservados. -