IDEAS PARA (RE)VIVIR ESTA NAVIDAD

La Navidad es esa época del año en la que la magia surge y nos permitimos soñar algo más que el resto del año. Así que para meternos de lleno en ella e invocar un 2021 más amable que este 2020 que cerramos no sin ganas hemos preparado algunas ideas y mucha inspiración para hacer de estas Navidades diferentes algo único y original. Ho, ho, ho!

Quizá no sean las Navidades que más te apetezca celebrar. O quizá, por el contrario, las acoges con muchas ganas de cerrar una etapa e ilusionarte por lo venidero. Sea cual sea tu estado de ánimo, nos hemos propuesto revivir esta Navidad, no dejar que el Grinch entre en nuestra casa y celebrar las cosas buenas que, a la fuerza, nos ha enseñado este año que se acaba, como el valor de un abrazo o que nuestro hogar es nuestro refugio y hay que cuidarlo. Y para engalanarlo como se merece, aquí van algunas ideas para (re)vivir esta Navidad que no te puedes perder.

1. SÍ A LA CORONA NAVIDEÑA

Una de las tradiciones más arraigadas en el mundo consiste en poner una corona navideña en la puerta principal durante estas fiestas. Aunque es verdad que en España no todo el mundo la pone, a nosotros nos gusta por la historia que guarda. Fueron los primeros romanos quienes, como tradición de Año Nuevo, regalaban estas coronas o Strenae (por la diosa sabina Strenia, protectora de la salud y el bienestar) como símbolo de buenos deseos, ya que su forma redondeada significaba la esperanza de que durante todo el año reinara la salud en el hogar. Este año, más que nunca, cobra todo el sentido, ¿verdad?

Decoración navideña de la pjuerta principal

Además de ponerla en la puerta de entrada, la corona navideña puede colocarse en otros muchos sitios dentro de la casa: en un espejo, sobre la chimenea o en una ventana. La cosa es tenerla cerca para auspiciar buenos augurios.

Guirnalda navideña en la ventana

No tiene por qué, necesariamente, ser la clásica corona de ramas de acebo y bayas rojas. ¡Deja volar tu imaginación y hazte un do it yourself.

Corona navideña con naranjas y piñas

2. NO TE LIMITES A DECORAR UNA SOLA HABITACIÓN

Lo habitual es que pongamos todas nuestras energías en decorar el salón y dejemos de lado el resto de las habitaciones. Pero es agradable que, en el recorrido de la casa, nos vayamos encontrando pequeños detalles que nos recuerden que la Navidad no solo se vive en el salón. Pasillos, baños o el mismo recibidor que nos da la bienvenida son lugares ideales para decorar sutilmente. 

Decoración navideña en el pasillo
Decoración navidela en la escalera
Un Cascanueces en la entrada de la casa
¡No hay nada más navideño que un cascanueces!

3. ADORNAR SIN PASARNOS (NI DE ADORNOS NI DEL PRESUPUESTO)

Quizá este año tenemos el presupuesto más ajustado o pensamos que, como no vamos a recibir visitas, para qué vamos a invertir de más en decoración navideña. Y la realidad es que no hace falta dejarse un dineral: muchas veces lo sutil es más que efectivo.

Es tan sencillo como activar estímulos a través de nuestros sentidos. Por ejemplo, no hace falta plantar un árbol enorme en el salón, con colocar pequeños arbolitos será suficiente para que el olor a pino o abeto nos introduzca de lleno en la Navidad.

Visualmente, un espacio con colores como el rojo o el verde o estampados como el tartán también nos envolverá de lleno en espíritu navideño.

Tartán rojo y verde para emular la Navidad

Y ¡qué decir de la imponente presencia de la Flor de Pascua! Con sus encendidas hojas rojas es la planta por excelencia de esta festividad y se basta ella sola para ambientar toda una habitación.

Flor de Pascua

Como ves, la Navidad también admite el minimalismo y los presupuestos ajustados sin perder nada de efectividad y buen gusto.

Mesa minimalista navideña con mantel de cuadros rojos
Foto: Textura Interiors
Decoración navideña minimalista

4. UN ÁRBOL MÁS SOSTENIBLE

Si al final has decidido tirar la casa por la ventana y poner un superárbol de Navidad te recomendamos la tendenciaecoadornos naturales, de artesanos que trabajen de forma sostenible o incluso puedes animarte a hacerlos tú misma. Las redes están inundadas de geniales tutoriales con todo tipo de ideas económicas, muy resolutivas y que quedan fenomenal. ¿Te atreves?

decoración navideña para el árbol
Guirnalda con naranjas secas y cuentas de madera

Un buen truco para disimular el tiesto del árbol es acercarnos a nuestro proveedor de telas más cercano y hacernos con un muletón, que es una tela afelpada, mullida y blanca, de algodón o lana, que se usa para poner debajo del mantel y así proteger la mesa de líquidos y manchas. No sólo podemos cubrir el macetero con él, sino que, si lo extendemos con gracia, nos hará de paraje nevado sobre el que posar nuestro árbol. Además, toda la purpurina de los adornos o las ramitas que caigan del árbol se quedarán sobre el muletón y la limpieza será tan fácil como sacudirlo y ¡listo!

Árbol de Navidad
¿Y si le ponemos un tren alrededor como ha hecho Jaime Costiglio? Crush total!

Si tu árbol es pequeño puedes introducirlo en un cesto y jugar con el muletón para que parezca nieve.

Árbol de Navidad en un cesto

5. CUIDA LA MESA

No sabemos si seremos dos, cuatro, seis o diez pero no podemos renunciar a vestir nuestra mesa como la ocasión lo merece. Una de las propuestas que nos enamoró cuando os hablamos del terciopelo en las 5 tendencias deco para este otoño2020 fue la propuesta de cubrir la mesa con una tela de terciopelo mezclada con elementos más naturales, como manda la tendencia actual. Una solución muy atractiva con muy pocos elementos.

Mesa navideña con mantel de terciopelo

Estas Navidades minimalistas, eco y caseras, donde menos es más, también aterrizan en nuestras mesas, llegando casi a desnudarlas por completo. Si tienes una mesa de madera espectacular, puedes dejar que se vea y no poner mantel. Para que funcione, la cubertería, la vajilla y la cristalería pasan a ser los verdaderos protagonistas; así que elígelos muy bien para que luzca el contraste y la mesa no pierda altura.

Mesa navideña sin mantel

El centro de mesa se lleva minimalista y, sobre todo, bajo, para que todos los comensales puedan verse y charlar cómodamente. Algo de verde y acentos de color: no se necesita nada más para triunfar.

Centro de mesa navideño
Adornos navideños
¡Con naranjas y clavo pueden hacerse verdaderas obras de arte!

Por último, recuerda que en decoración una misma pieza puede verse muy diferente según qué otros elementos la rodeen. Así que, aunque uses los mismos elementos que a diario, incluye notas más festivas, juega con los elementos que ya tienes para convertirlos en otra cosa y verás que el resultado es completamente diferente. Sólo hay que tener ganas de divertirse un poco, que, al final, es lo que cuenta: pasar un buen rato.

Mesa de Navidad
Servilletas con forma de árbol de Navidad
Puestos de mesa con bastoncillos
Mesa navideña con tartán y plato de Papá Noel
¿Y si añadimos un guiño a la Navidad con alguna pieza del menaje?

¿Te han gustado estas ideas?

¿Quieres compartirnos otras?

¡Te escuchamos!

*Foto de portada: INSPIRED BY CHARM
*Fotos sin créditos: Pinterest.

© 2023 Proyectos Pilar. Todos los derechos reservados. -