A menudo, nos encontramos con hogares que, a pesar de contar con una buena base arquitectónica y una selección de muebles de calidad, no logran transmitir la sensación de sofisticación y equilibrio que esperamos. Eso se debe a que no tenemos en cuenta los errores decorativos más frecuentes y cómo evitarlos. Prepárate para descubrir los secretos para crear un ambiente armonioso, equilibrado y estéticamente atractivo. Desde la elección de colores hasta la distribución del espacio, cada detalle cuenta cuando se trata de obtener una casa que deslumbre a todos los que la visiten.
Las tendencias de esta Navidad 2021 siguen la línea que ya empezaran el año pasado. Propuestas minimalistas, eco y sostenibles para una Navidad más sencilla vuelven a ser las líneas dominantes este año. Pero hay tantas Navidades como familias; así que en este artículo caben un montón de ideas muy originales para decorar árboles de Navidad estas fiestas. ¿Cuál es la tuya?
1. NO TENER EN CUENTA LA ILUMINACIÓN DEL ESPACIO
Los clásicos nunca mueren y no seremos nosotros quienes acabemos con el árbol de Navidad tradicional: grande, frondoso y con las clásicas bolas de Navidad. ¡Nos encanta! ¡¿Y a quién no podría gustarle?!
Si quieres rebajar un poco el tono clásico, prueba a decorarlo con adornos en colores más modernos. ¿Qué tal en turquesa?
2. EL ÁRBOL DE NAVIDAD MINIMALISTA
Esta Navidad 2021, una de las tendencias que más estamos viendo es el árbol de Navidad minimalista. Son árboles de Navidad con menos ramaje, que dejan ver más allá y consiguen que el ambiente se vea menos recargado. Además, nuestros adornos navideños lucirán mejor en estos árboles menos frondosos.
Puedes hacerlo más o menos minimalista dependiendo de la cantidad de adornos navideños que pongas en él. La forma de este árbol es tan escultórica que las luces y adornos únicamente se han puesto en la parte inferior, dejando todo el protagonismo natural de la parte superior.
3. EL ÁRBOL DE NAVIDAD DE PARED
Por desgracia, el espacio en nuestra casa puede ser el principal problema para no poner árbol de Navidad. También la presencia de ciertos amiguitos peludos y bigotudos con las zarpas muy largas y la curiosidad por las nubes. ¡Los adoramos! Pero no queremos que lo destrocen a los dos segundos de haberlo colocado, ¿verdad? A lo mejor, con poner uno más pequeño o en un sitio elevado sea suficiente para ti. Pero si no es así, una gran idea es crear un árbol a partir de diferentes objetos colocados en la pared, por ejemplo. Con unas cuantas ramas de pino y algo de imaginación se consiguen efectos tan resultones como este.
Una manualidad muy fácil y divertida es crear un árbol con una madeja de lana verde. Necesitarás una superficie plana en la que puedas disponer en forma de árbol de Navidad unos clavos que son los que te harán de guía. Pasando la lana por ellos sin seguir ningún patrón concreto, ¡tachán! Tendrás un árbol eco que no ocupa espacio y dejará fascinados a tus invitados.
4. EL ÁRBOL DE NAVIDAD ECO Y CULTURETA
La tendencia eco ha venido para quedarse. También en nuestra decoración navideña. Y los libros de nuestras estanterías pueden convertirse por unas semanas en protagonistas de nuestra Navidad. Además, tendrás a los invitados ocupados curioseando los títulos, aunque no se los puedas prestar hasta pasadas las fiestas, claro.
También se pueden hacer cosas increíbles con las hojas que se despegan de los lomos de esos libros ya viejitos y algo rotos. Como, por ejemplo, este árbol de Navidad de pared tan vintage y bucólico.
Un poco más de paciencia necesitarás para este árbol de Navidad hecho con ¡cucuruchos de papel!
5. EL ÁRBOL DE NAVIDAD DEL MANITAS
Si en casa tenéis a algún manitas que le tire la ebanistería, os recomendamos esta propuesta. Un poco de madera de balsa, una segueta o algo más motorizado y algo de paciencia. ¿Os animáis?
Este es el nivel PRO, para arquitectos, casi.
1. NO TENER EN CUENTA LA ILUMINACIÓN DEL ESPACIO
Este es, probablemente, el árbol de Navidad más raro que nos hemos encontrado: el vestido árbol de Navidad. Pero seguro que hay diseñadores de moda que harían maravillas. ¿Te atreves?
7. EL ÁRBOL DE NAVIDAD CHISTOSO
A este le hemos llamado «el árbol de todo el vino que nos hemos tomado desde que comenzó la pandemia». Requiere de mucho trabajo previo y un gran sentido del humor.