RECIBIDORES AL DETALLE

Recibidores al detalle

Hemos reunido los mejores tips para disfrutar de un recibidor de 10. Pequeños, grandes, luminosos, oscuros… Diseccionamos los recibidores al detalle y te ofrecemos soluciones para todos los tipos. Seguro que con estos consejos tu recibidor de revista será objeto de muchos halagos. ¿Te atreves a seguirlos? ¡Sigue leyendo! 

Dicen que la primera impresión es la que cuenta. Y que nunca tendrás una segunda oportunidad de dar una buena primera impresión; así que debemos cuidar al máximo los detalles para que hablen de nosotros. Si esto es importante aplicarlo a nuestra imagen, también lo es hacerlo en nuestra casa. Obviamente, mimamos los detalles de cualquier habitación, pero no se nos puede olvidar que el recibidor es lo primero que ven nuestros invitados; así que este espacio tiene que mostrar la mejor versión de nosotros mismos. Por eso cogemos la lupa para mostrarte todos los tipos de recibidor al detalle. Pero más allá de la estética, grandes o pequeños, hay una cosa en común que han de tener todos: orden y funcionalidad.

Todo en orden

Zapatero para recibidores pequeños.

El recibidor es la estancia a la que llegamos cargados con el abrigo, el bolso o el maletín, la compra, las cartas que acabamos de recoger del buzón y, por supuesto, las llaves. Debemos tener un sitio de fácil acceso para dejarlas. Una consola con cajones o una balda con un vacíabolsillos con carácter será perfecto para tenerlas siempre bien localizadas. Si optas por los cajones, recuerda que son para guardar las cosas que necesitamos coger en el último momento antes de salir de casa: como las llaves, la cartera o las gafas de sol. Evita llenarlos con cosas que no vayas a necesitar, como pilas gastadas, llaves que no sabes qué abren o folletos de propaganda. Se trata de tener el recibidor despejado, ordenado y limpio.

Armarios empotadros con asiento y perchas. Recibidores al detalle.

Si tienes espacio, la mejor solución para mantener los abrigos en orden es un armario empotrado. Percheros de suelo o pared son también una buena solución, siempre y cuando no acumules muchos y lo tengas siempre ordenado. Ver una maraña de abrigos nada más entrar en casa no es la mejor impresión y puede disparar nuestro nivel de estrés nada más entrar, ¿no crees?

Perchero de pie en entrada.

Recibidores pequeños

Balda en un recibidor pequeño.

Si tu recibidor no es muy amplio, la opción de poner una balda o un mueble zapatero, los hay de hasta 20cm de ancho, es perfecta. Simplemente recuerda que el paso mínimo de circulación que debes dejar para poder moverte plácidamente con maletas, el carrito de la compra, etc., es de 90cm

Balda y espejo en recibidor pequeño.

Si no recibe mucha luz natural utiliza colores claros en paredes y mobiliario y aporta la calidez con maderas o fibras naturales. Además, una lámpara de mesa y una planta pueden ser tus mejores aliadas. ¡Un espacio la mar de acogedor!

Recibidor con consola, lámpara y planta.

¡No tengo recibidor!

Si en tu casa la entrada da directamente al salón o cocina, pero el ‘open concept’ no te convence, igual es el momento de plantearte poner uno.  Te contamos las ventajas.

Aunque tengas un burlete en la puerta principal, es posible que pueda colarse el frío por ella; por lo que tener un recibidor, aunque sea pequeño, mejora la eficiencia de la casa y la confortabilidad. También favorece la intimidad, ya que cuando entre alguien por la puerta no lo hará directamente a una de las estancias principales. ¿Cómo consigo uno, entonces?

Puedes separar ligeramente la entrada con un pequeño muro.

Murete para conseguir un pequeño recibidor. Recibidores al detalle.
Baldas sobre murete a modo de pequeño recibidor.

Si no quieres perder luz en la entrada, puedes ganarle metros a lo ancho al muro y ponerle cristaleras en la parte de arriba. ¡Nos encanta la estética que aportan además! ¿No te parece supermoderno y actual?

Murete de separación entre el recibidor y el salón para ganar privacidad con ventana de cuarterones.

Espejito, espejito mágico…

Recibidor con espejo y apliques.

Uno de los must have de un recibidor es, sin duda, elespejo. No sólo amplía el espacio, que no suele ser muy grande en estas estancias, y laluminosidad, que tampoco suele haber en exceso; sino también es nuestro cómplice antes de salir de casa. Espejito, espejito mágico…

Recibidor con un gran espejo.

¿Y si…? ¡Atrévete!

Una vez que en nuestro recibidor está todo en su sitio, perfectamente ordenado, ¿por qué no dejamos volar nuestra imaginación un poquito? Como dijimos al principio, es lo primero que ven nuestros invitados y donde podemos mostrar nuestra mejor versión. ¿Por qué no atreverte con ese papel pintado tan excéntrico que te encanta? Recuerda que el recibidor no es una estancia en la que pasas mucho tiempo, por lo que no es fácil que te canses de él pronto.

*Adenda: Puedes ver papeles pintados murales en estas otras entradas de nuestro cuaderno de inspiración: Perdiendo los papeles: 10 murales para volverse loco, Perdiendo los papeles II: 10 murales para volverse loco y Perdiendo los papeles III: 10 murales para volverse loco.

Papel pintado de flores en un recibidor.
Papel geométrico en recibidor con banco descalzadora.
Papel pintado con motivos de naturaleza.

¿Y qué tal una pared entera de espejo o llena de molduras, que tanto se llevan ahora?

Pared de cuarterones de espejo art decó.
Pared con molduras en recibidor.

También puedes destacar el espacio delimitándolo con un suelo especial, llamativo. ¿No te encanta?

Recibidor con suelo damero clásico.

Y TÚ, ¿TE ANIMAS CON ALGUNA DE ESTAS IDEAS?

¿CÓMO ES TU RECIBIDOR IDEAL?

*Todas las fotos: Pinterest

© 2023 Proyectos Pilar. Todos los derechos reservados. -