En estas Navidades atípicas estar más cerca de nuestros seres queridos se tendrá que traducir, necesariamente, por ponerle un poquito más de amor a nuestros regalos. Y la mejor forma de demostrar que nos hemos tomado tiempo en ellos y que los queremos y los tenemos en cuenta es envolverlos con nuestras propias manos, como hacemos nosotros en la foto de portada. Aquí te dejamos unas ideas fáciles y originales para triunfar como Rey Mago.
En estos tiempos de prisas, multiactividades y compras online, hemos dejado de lado algo tan personal y emotivo como era envolver los regalos nosotros mismos. El cariño que le poníamos al envoltorio mientras imaginábamos la cara al verlo de la persona a la que se lo íbamos a regalar. Su sorpresa, su sonrisa, su ‘¡qué bonito!’… Admitamos que no es lo mismo que entregar un regalo con el sobre del megastore donde lo hemos comprado. —Aquí queremos hacer un inciso por esos pequeños comercios que le ponen mucho amor y envuelven los regalos de una forma deliciosa. Que los hay. Y son muchos. (¡Comprad en el pequeño comercio!)—. Como íbamos diciendo, un envoltorio personalizado siempre es más agradable que uno que no lo es. Y si tenemos en cuenta que hemos pasado un año sin abrazar a muchos de nuestros familiares y amigos, que se tome uno el tiempo y la molestia de envolverle de forma personalizada un regalo nos parece una muestra de amor más que oportuna en los tiempos que corren. Hay muchas, muchísimas ideas, pero nosotros hemos seleccionado 6 propuestas para envolver tus regalos de forma original y sobre todo, ¡fácil! ¿Te animas?
BUSCA UN PAPEL ORIGINAL
A lo mejor la cosa puede ser tan fácil como buscar en tiendas de Bellas Artes y manualidades un papel original, que se salga de lo habitual y ponerle un lazo. Requiere poca destreza, por si no eres un manitas, y poco tiempo. ¡Nos encanta esta propuesta de Fabio Milito y Francesca Guidotti! Un papel con una sopa de letras que no sólo sirve para Navidad ya que tiene encriptados diferentes mensajes útiles para todo el año: Merry Christmas, I love you, For Mum, Happy Birthday, etc. ¡Nos encanta!
Menos tiempo aún te llevará hacer tu versión do it yourself. Además, se añade el plus de poder elegir el mensaje que quieres dedicarle. Puedes marcarlo o dejar que lo encuentre la persona a la que va dirigido el regalo. Hasta que no lo encuentre, no puede abrirlo. ¿No te parece divertido?
Esta idea la ponemos en práctica este año en casa, ¡seguro! Sólo se necesita papel Kraft, que seguro puedes encontrar en cualquier papelería o bazar, y un rotulador. Eso sí, esta propuesta es válida para regalos con forma de prisma que tienen caras planas.
Si tu regalo tiene otra forma, no te preocupes, también es posible hacerlo así: guardado en una bolsa, con la sopa de letras impresa y lo unimos todo con un lacito. Perfecto para los menos mañososcon el papel y el celo.
AÑADE ELEMENTOS DECORATIVOS
¿Y si no encontramos un papel especial? Pues lo decoramos bonito. Lo más sencillo, a veces, es lo más efectivo. Un papel liso o con un dibujo con un patrón sencillo nos da mucho juego para elegir entre miles de complementos.
Si te decantas por un estilo natural, te recomendamos que salgas a pasear y cojas algunas ramitas. Si vives en el campo, quizá tengas un enebro cerca y puedas coger también unas bayas rojas. Cerramos el paquete con un trozo de cuerda e introducimos las ramas en la misma. Resultón y eco
Si buscas un estilo más sofisticado, prueba con cintas de raso y letras con brilli-brilli Las puedes encontrar en el mercado, pero también puedes hacerlas a mano con cartulinas que vienen ya con la purpurina y un modelo de letra impreso como guía.
Si añades un cascabel al lazo el regalo sonará cuando lo cojan y ¡se llevarán una sorpresa!
REUTILIZA Y CREA TU PROPIO PAPEL
Siguiendo la tendencia eco también podemos reciclar y crear nuestro propio papel de envolver. Para ello necesitaremos algún periódico viejo, algún libro estropeado o un desfasado mapamundi.
Si eliges el papel de periódico, las hojas de publicidad dan mucho juego si lo que quieres es algo de color, pero si optas por el blanco y negro, evita en la medida de lo posible las páginas de política, por lo que pueda desencadenar…
¿Y SI NO USAMOS PAPEL?
En Japón existe un arte milenario para envolver y transportar diferentes objetos con un trozo de tela en forma cuadrada a la que llaman furoshiki. Cada forma tiene su técnica pero es fácil seguir los pasos, así que nos parece una propuesta la mar de resultona y original. Además no necesitas celo ni nada de nada, ya que el furoshiki se ata con nudos. En internet encontrarás infinidad de tutoriales para aprender a hacerlo. Puedes comprar uno o puedes coger algún pañuelo, servilleta o similar que tengas por casa. Sólo recuerda que la forma del pañuelo tiene que ser cuadrada para que puedas anudarlo bien.
Si lo tuyo no es envolver, ni con papel ni con pañuelo, también puedes hacerte con algunas cajas que tengas por casa o comprarlas ya con diseño. ¡Quedan fantásticas! Y cuesta más adivinar qué será, será…
PARA LOS NIÑOS (Y LOS QUE SE SIENTEN COMO TAL)
Una forma divertida y original de envolver nuestros regalos para aquellos que viven con más ilusión la Navidad es convertir el envoltorio en figuras típicamente navideñas, como, por ejemplo, en el reno Rudolph.
#PROPUESTAEXTRA
Si alguien ha sido «malo», ¿podemos ponérselo un poquito difícil? 😉