Han pasado a la historia del diseño por ideas atrevidas que supusieron grandes cambios, por su perfecta ejecución o por su forma de entender el diseño. Sin duda son los referentes de cualquier diseñador que se precie hoy en día. Por eso hoy nos inspiramos en sus consejos para que puedas decorar tu casa como si de un gran diseñador se tratase. ¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo!
Arquitectos, diseñadores de interiores, diseñadores gráficos, diseñadores de moda… Muchos de estos nombres te sonarán y otros no tanto, pero probablemente estás rodeado de alguna de sus creaciones que tanta belleza y funcionalidad nos han brindado todo este tiempo. Todos tienen en común una carrera en el mundo de la arquitectura, la decoración, la ilustración o la moda que ha abierto caminos y nuevas formas de entender el mundo. Por eso son el faro que ilumina a las nuevas generaciones del diseño. Y ahora también pueden orientarte a ti.
Hemos recogido una serie de sus más famosos consejos para que puedas aplicarlos a la decoración de tu casa. ¡Presta tención!
«PRACTICA UN DISEÑO SEGURO: USA UN CONCEPTO»
PETRULA VRONTIKIS (DISEÑADORA GRÁFICA)
Este consejo me encanta porque es tremendamente útil. Antes de ponerte a buscar muebles y objetos sin ton ni son, tienes que tener claro el concepto. Qué es lo quieres, cómo quieres que sea tu espacio, qué quieres que represente o qué quieres que diga de ti son preguntas que necesitan respuesta antes de ponerte a decorar. Para ello te recomendamos que uses una herramienta muy útil y el primer paso de cualquier diseñador: elaborar tu propio moodboard.
Un moodboard consiste en un collage de ideas que inspiran un proyecto de diseño. Así que recoge fotos de revistas que te hayan inspirado y recórtalas (a mano o digitalmente). No tienen que ser necesariamente fotos de espacios decorados, puede ser un paisaje, un fotograma de una película, cualquier cosa que te transmita sensaciones positivas. Analiza qué es lo que te inspira de ellas: ¿la distribución, el color, las texturas? Y verás como poco a poco van surgiendo los pilares del concepto de tu proyecto decorativo.
«LAS MEJORES HABITACIONES SON LAS QUE TIENEN ALGO QUE DECIR DE LA GENTE QUE VIVE EN ELLAS»
DAVID HICKS (DISEÑADOR DE INTERIORES)
NO COPIES. Así, en mayúsculas y con negrita. Está muy bien inspirarte y tener referencias pero si copias paso a paso una fotografía o un ambiente que has visto lo único que conseguirás es sentirte extraño en él. Tu casa tiene que hablar de quién eres: qué te gusta, que te inspira. No olvides incluirte en tu proyecto decorativo. 😉
«AMA EL COLOR. TOMA RIESGOS. SÉ CURIOSO»
KELLY WEARSTLER (DISEÑADORA DE INTERIORES)
David Hicks fue un diseñador de interiores inglés que sobresalió por crear espacios vibrantes y eclécticos, gracias al uso de colores vivos en sus propuestas. Lo que nos lleva directamente a este consejo de la actual pero auténtica influencer del diseño Kelly Wearstler, quien, de seguro, aprendió mucho del maestro Hicks.
Muchas veces se puede pensar que apostar a los neutros es lo más seguro, y aunque razón parece no faltar, os diré que decorar con neutros es más difícil de lo que parece. De todas formas, la facilidad o dificultad no deberían ser razones para elegir tu estilo decorativo.
¡No temas al color! Como dice Wearstler, explora, mezcla, juega; en resumidas cuentas, diviértete. Si es lo que te representa, por supuesto. Y si no lo ves claro, ¡te ayudamos!
«LAS TENDENCIAS DESAPARECEN, EL ESTILO ES ETERNO»
YVE SAINT LAURENT (DISEÑADOR DE MODA)
La mítica frase de este icono de la moda nos recuerda que hay que tener cuidado con las tendencias. ¿Hay que huir de ellas? Por supuesto que no, pero si basas tu proyecto en elementos muy de tendencia seguramente se vea desfasado en poco tiempo, cuando dejen de llevarse esas modas.
En la mezcla reside el éxito: una base más atemporal salpicada con elementos contemporáneos acentuada con algún toque más puntero que sea fácilmente renovable cuando se pase su tiempo. ¿Te gusta esta propuesta?
«ELIMINA Y SIGUE ELIMINANDO. LA ELEGANCIA SIGNIFICA ELIMINACIÓN»
JEAN MICHEL FRANK (DECORADOR DE INTERIORES)
Es lo que vino a decir su coetáneo Mies van der Rohe de «menos es más». O en palabras de un aviador más conocido por escribir El Principito, Antoine de Saint Exupéry: «Un diseñador sabe que ha logrado la perfección no cuando no hay nada que añadir, sino cuando no hay nada que quitar.»
En resumidas cuentas, no pongas cosas por poner. Lo importante no es si hay muchos elementos o pocos sino si hay armonía y coherencia entre los mismos de tal forma que conformen un todo en el espacio.
«LA CLAVE SIEMPRE ESTÁ EN HACER QUE LOS DETALLES NO SEAN SOLO DETALLES»
FRANCISCO MEDA (DISEÑADOR DE INTERIORES)
Un error muy habitual a la hora de decorar un espacio es prestarle mucha atención a los objetos grandes pero no tanto a los detalles. Citando otra vez al inagotable maestro Mies van der Rohe, «Dios está en los detalles».
La decoración no termina hasta que no se coloca la última bombilla y hasta para eso deberíamos ser igual de meticulosos que para escoger nuestro sofá o nuestra cama.
«EN DECORACIÓN COLOCA SIEMPRE UNA PIEZA CONTROVERTIDA. DARÁ TEMA DE CONVERSACIÓN A TUS INVITADOS»
DOROTHY DRAPER (DECORADORA DE INTERIORES)
La genial Dorothy Draper, reina del Nuevo Barroco, del más es más, de la ostentación, de los colores vibrantes, nos regala esta frase para recordarnos que tener un punto pícaro en tu casa puede ser divertido. ¿Te atreves con este consejo?
Terminamos con una frase de Jasper Morrison (diseñador de producto) que dice así: «El diseño hace que las cosas se vean especiales. ¿Y quién quiere lo normal pudiendo tener lo especial?».